Contaminación en fetos; se halla carbono negro en cerebro y pulmones desde el embarazo
- DANIELA MARROQUIN GUERRA
- 22 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Expoknews - 18 Octubre 2022
Palabras Claves: #Contaminación , #Embarazo , #MedioAmbiente , #Salud
Una investigación publicada en The Lancet Planetary Health, encontró contaminación en fetos asociada con el carbono negro, solo después del CO2, es el Gas de Efecto Invernadero (GEI) que más afecta el medio ambiente y a la salud. Se había reportado que la exposición a este gas ocasiona efectos negativos en la salud, pero no se había comprobado que las partículas podían llegar hasta la gestación.
Sin embargo, dicha investigación permite comprender las implicaciones de la contaminación ambiental en la salud humana. Puesto rebasa la barrera de la placenta para llegar a los fetos.
¿Qué es el carbono negro?
El carbono negro es producido por la quema de combustibles fósiles y biomasa, por lo que está presente en el aire que respiramos, aunque su permanencia en la atmósfera es menor que la del CO2.
Este gas se asocia con «efectos negativos graves sobre la salud humana, daños a diversos ecosistemas y a la infraestructura urbana». Las mujeres en periodo gestacional, al estar expuestas a estas partículas, pueden asimilarlas, por lo que se ha descubierto contaminación en fetos.
Fetos expuestos a contaminación
El estudio analizó a 60 pares de madres que participaron voluntariamente, y recién nacidos, recogiendo muestras de sangre materna, placenta a término y sangre del cordón umbilical. Además, se analizaron 36 fetos de embarazos de mujeres no fumadoras que fueron interrumpidos. Por lo que fue posible examinar los tejidos del hígado, el pulmón y la placenta prematura para detectar si había presencia de carbono negro.
De la misma manera en que los fetos reciben nutrientes del cuerpo de la madre, las partículas de carbono negro son capaces de llegar hasta ellos y afectar su estado. Se trata de una exposición prenatal a la contaminación del aire que se transporta directamente a través de la sangre del cordón umbilical.
Contaminación en fetos afecta la salud
Se desconoce en qué etapas del embarazo inician los efectos adversos, se han observado estás partículas en los tejidos del hígado, pulmón y cerebro del feto, así como en la placenta, durante los primeros dos trimestres de gestación.
«Sabemos que la exposición a la contaminación del aire durante el embarazo y la infancia se ha relacionado con la muerte fetal, el parto prematuro, los bebés con bajo peso y el desarrollo cerebral alterado, con consecuencias que persisten durante toda la vida».
Dr. Tim Nawrot, coautor de la investigación.
La transmisión de las partículas de carbono negro se dice que llega a los fetos de forma similar a infecciones perinatales. Convirtiendo la exposición a carbono negro un factor relacionado con la disminución de la función vascular, problemas respiratorios como el asma y la inflamación pulmonar, sin embrago, las acumulaciones de contaminación en fetos podría interferir en el desarrollo de los órganos, ya que las partículas llegan directamente al sistema circulatorio del feto.
Se ha podido evidenciar, el carbono negro representa un gran peligro, por lo cual, se debe optar por prácticas para reducir el contenido de azufre de combustible diésel, además de disminuir emisiones vehiculares, además de tener comportamientos más amigables con el medio ambiente
Comments