El cambio climático hace 20 veces más probables las sequías extremas
- DANIELA MARROQUIN GUERRA
- 13 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2022
Expoknews - 10 Octubre 2022
Palabras Claves: #CambioClimático , #EventosClimáticos , #RSE
En Europa se vivió la peor sequía en 500 años, según Carbon Brief, el verano del 2022 trajo una combinación de temperaturas récord y escasez de precipitaciones lo cual hizo que los ríos se secaran, aumentó de incendios forestales y malas cosechas agravaron los precios de los alimentos.
Sin embargo, los fenómenos climáticos severos no parecen ser eventos casuales, pues la investigación reveló que podrían ser 20 veces más probables las sequías extremas derivadas del cambio climático inducido por el ser humano.
Un estudio realizado por WWA (world weather attribution) encontró que se pueden esperar sequías de mayor intensidad en el hemisferio norte una vez cada Wp años con el clima actual. Situación que se esperaría cada 400 años.
El cambio climático está causando riesgos compuestos.
Sequías extremas generalizadas
Maarten van Aalst también agregó durante una conferencia de prensa que la sequía también exacerbó la crisis energética, al reducir el suministro de energía hidroeléctrica, limitar la eficacia del enfriamiento del agua para las plantas nucleares y dificultar el uso de los ríos para transportar carbón.
«Los mercados mundiales ya estaban luchando con los impactos de la guerra de Ucrania, tanto en los precios de los alimentos como a través de los fertilizantes«.
Maarten van Aalst, profesor del organismo de asistencia humanitaria Movimiento de la
¿Son más probables las sequías extremas y crisis globales?
Maarten van Aalst también agregó durante una conferencia de prensa que la sequía también exacerbó la crisis energética, al reducir el suministro de energía hidroeléctrica, limitar la eficacia del enfriamiento del agua para las plantas nucleares y dificultar el uso de los ríos para transportar carbón.
Por otro lado, otros países como Estados Unidos se ha visto afectado, donde se experimentó condiciones de sequías más extremas en 1.200 años, considerada como una megasequia. Por otro lado, China, donde se ha visto los impactos climáticos y sufrió la ola de calor más severa en décadas.
«los incendios forestales ahora se desencadenan durante todo el año a medida que los bosques y pastizales secos están más preparados que nunca para arder».
El clima actual el cual se ha calentado 1.2 C por encima de los niveles preindustriales, debido al cambio climático causa por la humanidad volviendo más probable las sequías extremas.
El planeta enfrenta un calentamiento global, razón por la cual se han alcanzado temperatura prácticamente imposibles, siendo el cambio climático el principal impulso de la sequía.
Video recomendado: https://youtu.be/OXmeH6s9ffI
Comments